Veronica Granado

  • portfolio
  • audiovisual
  • blog
  • Sobre mí
Menu
  • portfolio
  • trabajos audiovisuales
  • Blog
  • Sobre mí
  • muy pronto…

Category Archives: Verónica Granado

  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00003
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00004
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00022
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00015
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00013
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00018
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00020
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00021
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00017
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00019
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00023
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00024
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00025
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00026
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00029
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00034
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00012
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00014
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00031
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00030
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00032
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00033
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00016
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00011
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00010
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00008
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00007
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00006
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00028
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00027
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00035
  • veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00001

Antipostales por Navidad

/

December 31, 2017

/ admin

 

 

Los deseos de escapar por Navidad suelen llegar más o menos cuando los villancicos invaden el hilo musical de los supermercados.

O cuando el primer petardo retumba en la estrecha calle donde vivimos y todos damos un respingo en casa.

Es entonces cuando reaparace la idea de coger la mochila, subir al coche y conducir hasta algún lugar donde la Navidad, sencillamente, no exista. Donde pueda ser  -ya no sólo ignorada- sino también olvidada.

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00004

De ahí las antipostales que me envío por Navidad cada vez que puedo.

Éstas llegan de Marruecos, sin villancicos, petardos, lucecitas ni compras de última hora.

La redundante navidad no se pasea por los callejones de estos pueblos. Tampoco las prisas o las compras absurdas.

Por no haber, no hay ni turistas en busca del mejor souvenir al “mejor” precio.

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00022

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00015

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00013

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00018veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00020 veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00021veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00017 veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00019

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00016

Compramos pan, naranjas y tomates a la vuelta de nuestra nueva casita y desayunamos en la azotea.

Al sol y en manga corta. Café, zumo y tostadas.

Otro café y el desayuno ha durado dos horas.

Aprovecho para fotografiar el pueblo desde aquí.

Me encanta la pequeña mezquita que tenemos de vecina.

Los primeros días me despertaba de madrugada con la llamada del Imam pero ya ni me entero.

A los cuervos también les encanta el pequeño edificio.

Entran y salen por su ventanuco y yo juego cada mañana a capturar su ir y venir.

Luego llegan unos pintores y montan un rudimentario andamio.

Los cuervos se van y yo sigo haciendo fotos de los trabajos.

Al día siguiente se repite el ritual: pan, desayuno, cuervos, segundo café y los pintores con su andamio.

De pronto uno de ello se fija en que les estoy haciendo fotos.

Yo sonrío y pido disculpas en árabe.

Ellos saludan, posan y me piden que les envíe las fotos a un email.

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00024veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00025 veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00026

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00029veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00034

Nuestra única preocupación después del interminable desayuno es en qué playa desierta tomaremos el aperitivo.

Y así todo.

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00012 veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00014veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00031veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00030 veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00032veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00033veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00023Me gusta que desde mi ventana se huela el mar y se escuche a los niños gritando en el patio del colegio;

que el mismo gato se cuele cada noche en la cocina para comerse las sobras;

tumbarme en un prado y que me rodeen las ovejas;

terminar compartiendo el almuerzo con un temeroso perro pastor;

que el antiguo café de los pescadores de Asilah siga abierto y que,

aunque ya no sea exactamente lo mismo que hace 20 años,

continúes encontrando a los trovadores ensayando.veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00011

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00010

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00008

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00007

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00006

En mis primeros recuerdos “navideños” la abuela toca la pandereta y baila por la casa mientras mi hermano y yo intentamos imitarla muertos de la risa; papá demuestra que la zambomba “funciona perfectamente” haciéndola sonar con tanta fuerza que tememos que la rompa; mamá coloca en su rincón de siempre el pino artificial que cada año es más difícil de enderezar y lo decora mientras se percata -otra vez- de que cada año quedan menos bolas; las navidades que nuestros primos se quedan a dormir son las mejores con caos de colchonetas, juegos y carreras; nunca nieva lo suficiente para hacer muñecos de nieve como los de las películas, pero los hacemos pequeñitos y luego los pisamos…

Y es que cuando huyo de la navidad no lo hago de los recuerdos porque no sé quién sería sin ellos, sólo escapo de la maldita parafernalia, de lo innecesario y lo forzado.

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00028veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00027

veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00035veronica_granado_photography_antipostales_desde_marruecos_00001

Photography, Travel, Verónica Granado / Comment
  • veronica_granado_photography_postales_desde_berlin_
  • veronica_granado_photography_postales_desde_berlin_77
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_3
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_8
  • IMG_20170122_091917
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_1
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_13
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_7
  • _81A7720
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_5 copia
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_11
  • postales_desde_berlin_postal 6_veronica_granado_photography
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_10
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_6
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_6
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_9
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_111
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_15
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_12
  • postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_16

Postales desde Berlín

/

November 5, 2017

/ admin

 

 

Es raro pero camino por estas calles desiertas, atravieso estos ríos, parques y cementerios helados, y lo hago como si ya hubiese estado antes aquí.

Como si conociera la ruta.

Como si no necesitase el mapa del teléfono cada cinco minutos.

Como si el suelo no estuviese congelado y no fuera a resbalar en cualquier momento.

Como si ni siquiera me importara perderme.

Como si la ciudad fuera infinita y yo estuviera dispuesta a no dejar de caminar.

postales_desde_berlin_postal 1_veronica_granado_photography

El absurdo sol de enero empieza a desaparecer tras los edificios,

huele a comida turca,

una chica me pide un cigarro -es la primera vez que alguien me habla en alemán-

y no tengo nada de frío.

postales_desde_berlin_postal 2_veronica_granado_photography

Después de unos días aquí he entendido que hay agua por todas partes.

Cinco ríos y varios lagos, aguas subterráneas que viajan a sólo dos metros por debajo del asfalto…

Los alemanes no pueden excavar la ciudad sin desplegar unas estrafalarias tuberías de color rosa a lo largo de las calles para canalizar el agua y evitar que la ciudad se inunde.

De hecho, si cierras los ojos, puedes sentir que tus pies están sobre un pantano, uno moderno.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_3Los grafitis ya han superado la fase “muro” y han declarado nulo cualquier límite.

Hay barrios donde es difícil encontrar un telefonillo, una puerta, un buzón, una escalera, una parada de autobús,  una papelera, una tubería, un contenedor o una farola que no esté grafiteada. No se salvan ni los colchones abandonados.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_13

Además encuentro enormes abetos tirados en medio de la calle a la espera de su recogida, son como cadáveres navideños y prácticamente hay uno en cada calle que recorro.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_15

He visto a una mujer intentando meter un abeto enorme en una papelera. No había forma de que cupiera, eso era obvio, y quizás por eso un señor mayor y yo casi chocamos al volvernos a mirar las incomprensibles maniobras de la mujer, retorciendo las ramas y empujando hacia el fondo con todas sus fuerzas, como si la navidad le hubiese hecho perder la cabeza o pillarse un cabreo monumental.

postales_desde_berlin_postal 5_veronica_granado_photographyTodas las mañanas camino hasta el río que hay cerca de casa y les lanzo las migas que me han sobrado del desayuno a los cisnes y a los patos. Luego comienzo una nueva ruta.

Hoy iré a tres mercadillos, atravesaré dos parques, callejearé por dos barrios y me comeré mi primera salchicha alemana.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_1

 

También me preguntaba por qué veía botellas de vidrio vacías por todas partes.

En las cabinas telefónicas, en los bordillos, sobre los bancos, sobre las bicicletas aparcadas, en la lavandería, en la orilla del río, sobre el puente…

Y allá donde se la hubiese bebido su dueño.

_81A7720

Más tarde también vi que había personas que iban recolectando estas botellas.

Me explicaron que la gente no las tira al contenedor de vidrio para que así alguien pueda conseguir algunos ingresos con ellas.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_5 copia

Aunque una amiga me dijo que aquí todo el mundo hablaba en inglés, lo cierto es que a mí la gente sigue hablándome en alemán

Todos los días alguien me pregunta o me dice algo en este idioma que siempre me ha parecido tan complicado, aunque es cierto que después nos entendemos en inglés, claro.

Una señora mayor me soltó una parrafada ayer en el fila del supermercado.

Yo me quedé mirándola muy seria y algo petrificada.

Pensé que me estaba echando la bronca por algo que había hecho o por algo que no había hecho.

Sólo alcancé a poner cara de interrogante y murmurar un “so sorry” pero ella rompió a reír.

Resulta que mientras colocaba el separador entre su compra y la mía había recordado el muro que Trump pretende levantar en la frontera con México y se había puesto a despotricar contra el presidente estadounidense porque “está crazy, very crazy”.

Las dos reímos, yo sobre todo de alivio.

 

 

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_6

 

Los niños caminan en grupos, todos enfundados en monos, botas, gorros y guantes de colores.

Mi amiga les llama los “niños croqueta” y hay muchos.

postales_desde_berlin_postal 6_veronica_granado_photography

 

Es la primera vez que voy a hacer una ruta con un guía turístico en una ciudad. No estoy muy convencida, siempre he preferido el cóctel Lonely Planet o similar, mucho internet, bastante intuición y una absoluta desorientación para poder pederme de vez en cuando.

Pero voy a estar muchos días en Berlín y me convenzo de que hay que probar cosas diferentes.

 

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_8

 

El recorrido se llama “Real Berlin Experience”. Lo que no entiendo es por qué nos citan en el Fernsehturm (el pirulí berlinés), una zona anodina en la que no creo que haya mucho que ver.

Mientras esperamos a que llegue el resto del grupo se nos acerca un tipo enorme, barbudo y bastante borracho que, por supuesto, se pone a hablarme en alemán.

Es como un oso pero se tambalea mucho, así que calculo que podría lograr desplomarle con un pequeño empujoncito que terminara de desequilibrarle.

Supongo que me está pidiendo dinero pero opto por hacerme la loca y él prueba suerte con el grupo de turistas que tengo al lado. El guía -que se llama Tim y es un británico aspirante a actor que lleva viviendo en Berlín 15 años- se cabrea cuando el homeless se le acerca demasiado. Se empujan mutuamente y Tim llama a la policía.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_7

En menos de cinco minutos cuatro policías se bajan de dos patrullas, le reducen sin dificultad y le ponen las esposas mientras registran sus bolsas.

He presenciado detenciones similares en Madrid y la diferencia principal es que aquí los policías no han venido a pedirme que borre las fotos o a amenazarme con una visita a comisaría y acabar con el equipo requisado. Estos policías me ven hacer fotos y ni se inmutan.

 

 

 

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_11

Después entramos en el metro -ya decía yo que para qué habíamos quedado en esta parte de la ciudad- y lo primero que hace Tim, el guía, es evitar que un hombre -también visiblemente borracho- se caiga por accidente a las vías.

Cuando vuelve al grupo todos estamos un poco alucinados.

Le preguntamos que si tiene preparada alguna otra performance y se ríe.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_10

Tim habló muchísimo. Nos contó los orígenes del famoso Berliner Currywurst, el Doner Kebab y el legendario Prater Beer Garden, nos paseó por Prenzlauerberg, Mitte, Friedrichshain y Kreuzberg, nos descubrió algunos patios ocultos y un refugio antiaéreo. También nos llevó a un campo de prisioneros, el primero que hubo en Berlín durante el nazismo. Hoy es un terreno baldío presidido por un imponente edificio. Es redondo, esconde un pasado cruel y sus viviendas son de las más cotizadas de la ciudad.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_111

 

También nos contó la historia de los graffitis, de las comunas, de la protestas estudiantiles de los 60, de la pandilla Baader-Meinhof de los 70, de los punk, de las subidas de los precios de alquiler y de la gentrificación de muchos barrios lo cual ha provocado, por ejemplo, que él se haya mudado a Spandau, la última estación de la linea U7 del metro. Nada más escucharle me apunto Spandau entre mis pendientes.

Es raro. Jamás la había pisado antes pero ya adivino que ésta es una ciudad-camaleón y que no voy a querer marcharme fácilmente.

Pasan las semanas y me creo mi propia rutina.

Desayuno temprano para aprovechar la luz invernal.

Ya no me pierdo según salgo por la puerta, de hecho el barrio turco de Noköll lo tengo casi controlado (esta mañana incluso he podido indicar a una chica que me ha preguntado -¡Siiii, en alemán otra vez!- por el supermercado más cercano).

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_6

 

Voy a la lavandería y no me equivoco con las instrucciones de las máquinas, el supermercado me da bonos descuento por reciclar los envases de plástico y vende unas empanadillas chinas que tengo que conseguir como sea en Madrid porque ya no sé cómo vivir sin ellas.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_9

Para colmo, excepto el tabaco y alguna otra cosa, todo me parece más barato que en España.

Esta mañana he descubierto la nómina de mi amiga pegada a la nevera con el imán de Berlín que le regalé ayer.

Y resulta que el sueldo mínimo es de 1.600 €.

¿Hola?

Si, he leído bien: 1.600 €.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_12

Cuando mi amiga vuelve de trabajar le entrego todas mis tarjetas de visita y le advierto:

“Si consigo trabajo me vengo a Berlín así que ya sabes”.

Ella suelta una carcajada: “Te dije que te iba a gustar”.

postales_desde_berlin_veronica_granado_photography_16

 

Photography, Photojournalist, Travel, Verónica Granado / alemania, berlin, city, ciudad, cold, enero, frío, germany, invierno, januar, january, metro, nieve, snow, travel, tube, urban, viaje / Comment
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00001
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00002
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00004
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00003
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00005
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00006
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00007
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00008
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00009
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00010
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00011
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00012
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00013
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00018
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00017
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00019
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00021
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00020
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00022
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00023
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00024
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00025
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_Foto_00026
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00025
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00000
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00026
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00027
  • Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00028

Diario de un referéndum

/

October 10, 2017

/ admin

Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00001 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00002 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00003 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00004 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00005 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00006 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00007 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00008 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00009 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00010 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00011 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00012 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00013 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00014 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00015 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00016 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00017 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00018 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00019 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00020 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00021 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00022 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00023 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00024 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00025 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00026 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00027 Diario_de_un_referendum_por_VeronicaPGranado_00028

Photography, Photojournalist, Verónica Granado / Comment
  • LA_HUERTITA_DE_TETUAN_VERONICA_GRANADO

La huertita de Tetuán, mejor cortometraje documental en el Agrofilm Festival

/

July 28, 2014

/ admin

 

CARTEL HUERTITA DE TETUANLa huertita de Tetuán relata la historia de un rincón especial,

un diminuto oasis en un barrio donde lo verde escasea casi tanto como las fuentes para beber o los bancos donde sentarse.

Una historia pequeña  sobre vecinos que no se conocen pero que un día deciden crear algo.

Que quizá respiraron ese polen invisible y adictivo que no entiende de cementos, de asfaltos o de ladrillos,

barreras incapaces de silenciar los olores de la albahaca o la hierbabuena.

La huertita de Tetuán llega al Agrofilm Festival en época de siega,

cuando los pueblos del Parque Natural de Redes huelen a hierba recién cortada y las vacas disfrutan ya de los pastos más altos.

Este certamen tiene su sede en una especie de “paraíso al pie de las montañas” por el que discurren riachuelos

y se enredan las hayas con los avellanos, los robles, los nogales y los castaños.

Damos las gracias por este reconocimiento a un festival joven y valiente que,

desde uno de esos parajes casi “imposibles” por resultar demasiado bellos para el ojo humano,

rescata y proyecta lo rural, lo ecológico, lo natural…

Gracias a Marta, Javi, Tábata y Esther,

que compartieron la experiencia, los paseos y las sidras.

Gracias a Marcelo por su ayuda con todo.

Y gracias a Carlos Clalderón de Torres por componer e interpretar tanta maravilla.

Enhorabuena a los hortelanos y a los vecinos de Tetuán

porque esta historia es sobre todo vuestra.

http://yporqueno.info/premio-la-huertita-de-tetuan/

 

Cine, Photography, Verónica Granado
  • cartel-corto-pelucas

Fin de rodaje

/

October 31, 2013

/ admin

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucasLas cámaras y los focos se han apagado.

El cortometraje Pelucas está grabado y entrando al cuarto oscuro.

Gracias a todos los que habéis participado,

a todos los que habéis creído en este proyecto benéfico contra el cáncer y, de una u otra forma,  lo habéis apoyado.

Gracias sobre todo a su creador,  José Manuel Serrano Cueto y a mi querida amiga Montse Gómez, un honor que hayáis contado conmigo y me hayáis emocionado con esta historia sencilla pero enorme.

Lola Marceli con Marco Ropero Carballo

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_m   Lola Marceli con Sylvie Imbert veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_q

Cuca Escribano

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_b

Yvonne Blake

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_p

 

 José Manuel Serrano Cueto

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_j

José Manuel Serrano Cueto con Juanma Díaz-Lima

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_f

Jacobo Vázquez-Dodero

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_r

Dani Parrilla

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_n

 

José Luis Alcaine Bartolomé

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_i

(…)

la red one…

veronica_perez_granado_photography_periodista_fotografa_foto_fija_making_pelucas_o

 

 Si quieres saber más sobre este precioso proyecto contra el cáncer…

http://www.cortometrajepelucas.com/

 

corto pelucas

 

Cine, Photography, Verónica Granado

Copyright 2017 © Verónica P. Granado. All Rights Reserved.